-
The Kaizen Master: La digitalización de la consultoría
QE2 eConsulting es una empresa dedicada a la mejora de procesos de gestión, aplicando para ello herramientas avanzadas. En líneas generales hemos adaptado herramientas del sector automoción, como Kaizen o Lean Manufacturing a PYMES de cualquier sector, ya sean manufactureras o del sector servicios.
Después de 6 años de trayectoria, hemos ido mejorando nuestros servicios e incorporando nuevas líneas de negocio, principalmente orientándonos a la industria conectada o industria 4.0 en su vertiente más productiva, con proyectos de monitorización y telemedida.
Hemos trabajado con más de 50 empresas de toda la geografía nacional y desarrollado proyectos de mejora en múltiples sectores, aunque nos hemos especializado en el sector bodeguero, estratégico en nuestra región: La Rioja.
Nos hemos especializado en la implantación de KANBAN, proyectos Lean Manufacturing en PYMES, proyectos de eficiencia energética. Y todo ello confluye en un cuarto pilar, la monitorización de datos (producción, consumos, rendimientos) de forma telemática.
Hemos trabajado con empresas de gran relevancia, como ASPACE, ANDBANK España, ARSYS, Saint Gobain Perfomance Plastics, WÜRTH, Starglass, Urbaser, Bodegas Ramón Bilbao o Bodegas CVNE.
Todos estos logros se han visto refrendados con algunos galardones, de los cuales nos sentimos especialmente orgullosos: Premio FER Emprende 2015, Vivero de empresas Gobierno de La Rioja, Premio AutoStartUp 2019 otorgado por AEI Rioja Automoción y Premio Mercurio Innovación 2016 otorgado por el Club de Marketing de La Rioja.
Un modelo empresarial innovador que ha dado un paso adelante en esta pandemia, planteando y consiguiendo un reto complejo: la digitalización de la consultoría.TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
The Kaizen Master: La digitalización de la consultoría
Descripción corta de la buena práctica: La idea de The Kaizen Master surge de la imposibilidad de desarrollar el negocio como venía siendo habitual. Con la aparición de la pandemia nos encontramos con un doble problema: por un lado, es imposible hacer la labor comercial de forma presencial, a través de la venta consultiva, ya de por sí compleja. Por otro, la dificultad de celebrar con normalidad reuniones de seguimiento de proyecto, por lo menos de forma general.
Esto hace nos planteemos una forma de digitalizar la consultoría. Asumiendo que la consultoría tiene una parte fundamental de formación, decidimos crear una plataforma formativa, con el objeto de «colgar» las sesiones de trabajo realizadas por videconferencia. Además de la sesión, colgamos documentos, recursos y todo tipo de información relevante. Y es entonces cuando reparamos en que hemos creado una manera de vender FORMACIÓN de forma casi espontánea. Surge The Kaizen Master.
Una formación en KAIZEN pensada para personas que no tienen tiempo y necesitan compaginar la formación con su trabajo u otras formaciones. Utilizando la técnica del microlearning (lecciones cortas de unos 15 minutos en formatos audiovisual) desarrollamos una serie de cursos en Kaizen a un precio muy competitivo, ya que no hay tutorización, bonificación (con la carga administrativa que implica) y el proceso de venta es completamente automático.DESARROLLO DE LA BUENA PRÁCTICA
Como ya hemos explicado, The Kaizen Master es una formación online en KAIZEN, que surge de la imposibilidad de continuar desarrollando la actividad de QE2 de forma normal, fruto de la pandemia SARS-COV-2
Sin embargo, arrancar un proyecto completamente nuevo cuesta tiempo y esfuerzo, y era necesario garantizar la viabilidad de los proyectos de QE2. Por eso, además de continuar con The Kaizen Master y su desarrollo, se emprendieron acciones de cara a digitalizar la parte fundamental de QE2 hasta ese momento:
– En primer lugar, tuvimos que acceder a financiación ICO para tener la capacidad de inversión necesaria para la creación de una nueva marca.
– De forma paralela, desarrollamos una metodología para poder llevar a cabo los proyectos energéticos, en los que es preciso tomar medidas de consumos. Creamos un tutorial en vídeo y enviamos los aparatos de medida a las empresas para que los instalen. Estos aparatos tienen conectividad y nos envían los datos de forma inmediata. Este modelo de proyecto, al que llamamos DIGITAL nos permite bajar los precios al eliminar los desplazamientos y permitirnos acometer más proyectos.
– En cuanto a los proyectos de Lean/Kaizen la plataforma nos ayuda a transmitir el conocimiento y a reducir las reuniones presenciales para lo imprescindible. A través de Kanban digitalizamos la información y nos permite hacer el seguimiento de todos los proyectos de forma telemática, al igual que a nuestros clientes. Algunos de ellos nos transmitieron que sin Kanban no hubieran podido seguir trabajando, ya que el teletrabajo no permitía el seguimiento de algunos procesos, principalmente de gestión.Sin embargo, es preciso explicar el nuevo modelo de negocio creado, fruto de esta reflexión estratégica: THE KAIZEN MASTER.
Como ya hemos dicho, se trata de una formación específica en KAIZEN, una metodología de trabajo para mejorar la gestión a todos los niveles. Normalmente este tipo de formación es muy cara y presencial, o bien muy económica pero de baja calidad, y muy influenciada por la formación bonificada, mal planteada en España.
Hemos creado un modelo de negocio digital y con un proceso de venta completamente automatizado. Hemos creado un portal web con ecommerce. Una vez que el usuario hace la compra, recibe un mail con sus claves. Eliminando completamente este proceso, nos podemos dedicar a lo que realmente aporta valor:
a) Creación de contenido de valor, tanto de pago (formación) como gratuito, ya que compartimos mucho conocimiento para generar engagement.
b) Marketing Digital: que es la clave del negocio. Hemos diseñado dos lead magnet (un ebook y un autodiagnóstico personalizado). Dichos lead magnet se viralizan en redes sociales y a travñes de eventos digitales, como webinar o conferencias. De esta manera, los leads que se interesan por el contenido entran en una serie de funnels automatizados de email marketing. Este proceso es el que posibilita la conversión con personas completamente ajenas a nuestra posibilidad de contacto personal, tanto temporal, como geográficamente.
c) De hecho, esto nos ha llevado a dar el siguiente paso: la internacionalización. En Latinoamérica hay un gran interés por la formación europea en general y española en particular. Pero no solo eso, la influencia norteamericana (conocedora de las prácticas LEAN/KAIZEN desde hace décadas) hace que en países como México, Colombia, Perú o Panamá exista una gran demanda por estos temas. Es por ello que hemos arrancado con acciones de marketing digital (principalmente Google Ads y Facebook Ads) en dichos países, consiguiendo ya nuestras primeras ventas.
INVERSIONES
A día de hoy, QE2 eConsulting ha asumido la totalidad de las inversiones necesarias par la puesta en marcha de esta línea de negocio, que ya ha realizado sus primeras ventas.
Existe una página web, desde las que se hacen las inscripciones de forma telemática, así como imagen corporativa, y se han adquirido los elementos necesarios para la grabación de las clases.
El proyecto The Kaizen Master se está desarrollando mediante la metodología Lean Start Up. Esta metodología consiste en la creación de un producto mínimo viable (de ahora en adelante PMV) que se pone a la venta de una forma muy rápida. La idea es obtener feedback de clientes reales de un producto en creación para mejorarlo y modificarlo en función de esta información.
De esta forma, se consigue que el producto se ajuste a las necesidades del mercado de una forma mucho más rápida y económica, ya que no se requieren grandes inversiones.
A día de hoy, la inversión ha sido la que se detalla a continuaciòn:
• Página web por valor de 5.000€.
• Plataforma de formación por valor de 6.500€.
• Diseño de marca, logotipo e imagen corporativa por valor de 3.000€.
• Material técnico (cámaras, croma de fondo, elementos de sonido) por valor de 2.000€.
• Diversas campañas de marketing digital para dar a conocer el producto, con un importe mensual de unos 1.000€.
• Grabación de vídeo entrevistas con expertos y proyectos reales, por un valor de unos 2.000€En resumen, se tiene una inversión total (sin contar horas de desarrollo) de unos 20.000€. Esto se ha sufragado desde 3 núcleos, principalmente:
1. Los propios alumnos de The Kaizen Master.
2. Proyectos de QE2.
3. Financiación ICO.Con esta inversión se han generado 4 PMV: Kanban, Resolución de Problemas, 5S y TPM. Además, se ha contado con expertos de prestigio (por ejemplo Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático riojano y divulgador científico, presentador de Órbita Laika de La 2) y con entrevistas a clientes de QE2, como Ramón Bilbao.
Por tanto, aprovechando las sinergias entre la actividad actual (www.qe2ingenieria.com) y la propuesta por The Kaizen Master se pretende dar forma a un negocio a través de la metodología Lean Start Up.INTERNACIONALIZACIÓN
Se trata de un negocio de formación online de alto valor añadido (cursos de kaizen, mejora continua y Lean Manufacturing) a un precio muy competitivo y disponible desde cualquier punto, ya que es completamente online. Este desarrollo nos ha proporcionado una información de gran valor comercial, lo que nos ha llevado a desarrollar este
nuevo plan, orientado a la internacionalización en Latinoamérica.Los datos de visitas en nuestra web son incuestionables: México es el segundo país en visitas por detrás de España. Esto nos ha llevado a tener meridianamente claro que la apuesta ganadora es la internacionalización, con el foco puesto en Latinoamérica, y más concretamente en México, si bien ya hemos realizado ventas en Panamá y Perú, y
hemos detectado mucho interés en Colombia. Por otro lado, la influencia norteamericana en México es notoria, exisitiendo una gran demanda de herramientas de mejora continua y Lean Manufacturing.The Kaizen Master tiene una ventaja enorme: se adapta a la perfección a la nueva situación y abarca innumerables segmentos o grupos de personas: desde aquellos que han perdido el trabajo y/o están en ERTE hasta aquellos que necesitan mejorar en su trabajo porque tienen un pico de producción. Desde el punto de vista del perfil, las personas que buscan este tipo de formación son normalmente técnicos o titulados, con cierto nivel de experiencia y/o conocmiento. Desde el punto de vista geográfico, México cubre con creces los dos enfoques anteriores: es un país muy castigado por la pandemia, con mucha gente confinada o teletrabajando y existe una increíble demanda de formación sobre Lean Manufacturing y Mejora Continua (Kaizen) por lo que el engrane es perfecto. Además, hay que sumar que en toda Latinoamérica (y México en particular) hay una gran demanda de formación europea (el caso de la UNIR es de sobra conocido) por lo que contamos con una gran ventaja competitiva.
ESTRUCTURA DE COSTES
En cuanto a los costes ya realizados:
1. Creación de imagen de marca.
2. Nueva página web con e-commerce integrado.
3. Plataforma de formación integrada en la web.
4. CRM (ya existente en QE2)
5. Grabación de vídeo entrevistas con equipo profesional de grabación.En cuanto a los costes fijos:
1. Campañas publicitarias monitorizadas en diversas plataformas: Linkedin, Adwords, Facebook, Instagram, así como programática o retargeting. En una fase inicial se ha previsto un coste de 1.000¿/mes para este tipo de publicidad de marketing digital, lo que arroja un coste de 12.000€ anuales.
2. Costes de personal: se ha contratado a una profesional del Marketing para que organice las acciones estratégicas a futuro, con un coste de unos 20.000€ al año.
3. También hay un coste de comisión de la entidad con la que se gestiona el cobro (si es por tarjeta) de un 1% de cada transacción.
4. Diversas herramientas de marketing y generación de contenidos: MailChimp, Vimeo, Screencast, Deposite Photos, Flaticon, etc. con un importe de unos 500€/mes.ESTRUCTURA DE INGRESOS
La monetización se consigue a través de compra directa en la página web. Hasta ahora, todos los cursos tienen un coste de 99€. Sin embargo, a lo largo del presente ejercicio vamos a lanzar un curso que englobe todo el contenido por un precio de 497€. Por otro lado, tenemos una previsión de unos 100 alumnos en el 2021 y 500 en el 2022, lo que arroja una proyección de ingresos de 50.000€ en el año 2021 y 250.000€ en el 2022. Teniendo en cuenta que contamos con el soporte económico de los proyectos de QE2 podemos decir que las previsiones son francamente positivas.
ESTRATEGIA DE MARKETING
Para describir nuestra estrategia es preciso describir bien nuestro target (Customer Persona)
Quién es nuestro público objetivo principal:
Profesionales descontentos con cómo se hacen las cosas en el trabajo, con ganas de mejorar, hartos de la desorganización y el descontrol, con inquietud y mente abierta para aplicar nuevas metodologías en su trabajo. Tienen el deseo de implantar cambios en su trabajo que les permitan conciliar vida laboral y personal.
A qué genero va dirigido: Hombres y mujeres (Kaizen pone en el centro a las personas, independientemente de su sexo).
Edad de nuestro cliente ideal: de 30 a 50 años.
Dónde vive la mayoría de nuestros clientes: España y LATAM – habla hispana –
Cuál es el nivel medio de ingresos de nuestro público: Nivel medio (a partir de 1000 €) con formación.
Cuál es el mayor problema de nuestro cliente ideal: La desorganización (en la comunicación, los procesos, mucha rotación de personal, estrés, broncas, los egos…)
Cómo resolvemos el problema de nuestro cliente ideal: Enseñándole a aplicar herramientas de gestión – que no requieren de una gran inversión – que funcionan y una filosofía de trabajo centrada en las personas.
Qué miedos tiene nuestro cliente ideal: Que no le dejen hacer o no funcione lo que quiere hacer. Miedo a que no le dejen cambiar. Miedo a la que la empresa se vaya al garete.
Cómo le gustaría sentirse a nuestro cliente ideal una vez que ha trabajado con nosotros: Útil, especial, valorado, que ha aportado su grano de arena para dar una vida mejor a los trabajadores y a la empresa.Por tanto, a partir de este perfil, creamos una estrategia de contenidos que produzca engagement en redes sociales, basada en vídeos cortos que expliquen conceptos sencillos (#kaizenconcepts) y anunciando diversos productos de consumo gratuito o de muy bajo precio:
a) ebook gratuito: el infierno empresarial.
b) autodiagnóstico: hemos creado un cuestionario interactivo, que en función de las respuestas del lead, emite un informe personalizado.
c) Libro «TO DO BAJO CONTROL»: de venta en Amazon por 15€ en formato papel y 5€ en Kindle.
d) Diversos infoproductos a bajo precio (curso de Trello, plantillas excel).Estos «magnets» harán que los leads se den de alta en nuestros funnels de MailChimp, facilitando la conversión. Todo ello con una constante generación de contenido de valor en nuestro blog.
RESULTADOS
A día de hoy hemos conseguido que algunas de las empresas más importantes de La Rioja hayan confiado en The Kaizen Master para formar a su personal. Hablamos de empresas como Produmix (unos de los principales exportadores de España de alimento para ganad porcino), Bodegas Ramón Bilbao (un referente en las bodegas riojanas), Fundación ASPACE o embutidos Amando Loza.
Asimismo, hemos contado con la colaboración de expertos de renombre. Resaltamos a Eduardo Sáenz de Cabezón, con quien hemos grabado una entrevista de 45 minutos sobre mantenimiento industrial y fiabilidad algebráica. Puede verse un extracto en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=0SmM_vvrU0o&t=1s
Eduardo Sáenz de Cabezón es una de las personas más conocidas de La Rioja, matemático en la Universidad de La Rioja, escritor de múltiples libros, presentador de Órbita Laika de La 2 y actualmente protagonista del canal Youtube #derivando, con más de un millón de seguidores.
Pero lo más importante es que durante el año 2020 hemos conseguido convencer a 50 alumnos, con excelentes resultados en su feedback, que además hemos utilizado para mejorar el producto, lo que nos hace pensar que nuestras proyecciones van a ser alcanzadas.
Por otro lado, hemos asistido a un fenómeno curioso: ambas líneas de negocio se realimentan. DIcho de otro modo, clientes de QE2 acaban haciendo nuestros cursos y empresas que forman a su personal acaban contratando proyectos de mejora. Es decir, hemos creado una sinergia natural entre dos negocios que se dirigen a públicos totalmente opuestos.