• 912 202 800
  • info@centrosdeexcelencia.com

TAISI, gestión ODSostenible

  • TAISI, gestión ODSostenible

    JOSÉ MARÍA LÁZARO, S. A. – TAISI, es una organización industrial dedicada a la fabricación y comercialización de mermeladas, rellenos de fruta, frutas y verduras confitadas y frutas en almíbar. TAISI realiza su actividad en el entorno rural, en CALATAYUD.

    Los clientes y el mercado de TAISI pertenecen a la industria alimentaria de bollería, pastelería o restauración, tanto en entorno nacional como internacional. En Europa comercializamos nuestros productos en 13 países, además de España, y fuera de Europa en México, Venezuela, India, Emiratos Árabes, Argelia y Australia.
    Del total de nuestro volumen de negocio un 35% corresponde a la exportación.

    El origen de la Empresa se remonta a inicios del siglo XX. En 1969 la actividad se ubica en las actuales instalaciones y se lleva a cabo el desarrollo industrial y comercial. Hoy es la tercera generación familiar quien ha asumido el relevo de una empresa consolidada y de amplia experiencia y fortaleza en el mercado y, tras una fase de afianzamiento y reforzamiento de la experiencia heredada, está llevando a cabo un profundo proceso de desarrollo y crecimiento empresarial innovador, responsable y sostenible.

    En la actualidad TAISI da empleo a una plantilla de 45 personas/año a tiempo completo.

    La Cultura Corporativa se despliega en la Misión, Visión y Valores de TAISI, alineados con la Responsabilidad Social, cuyo desarrollo es coherente con el Compromiso de la Dirección con los Principios de la Responsabilidad Social de Aragón adoptada, con los Diez Principios del Pacto Mundial, con los ODS y con la Agenda 2030.

    TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA:

    TAISI, gestión ODSostenible

    Descripción corta de la buena práctica: La Buena Práctica “TAISI, gestión ODSostenible”, es el resultado de la alineación de la ESTRATEGIA EMPRESARIAL y el COMPROMISO de TAISI con la Responsabilidad Social y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), relacionados con el cumplimiento de los Diez Principios del Pacto Mundial en el sector empresarial, ya que ambos marcos son transversales en el fin que persiguen: construir sociedades y mercados sostenibles.

    Orientados hacia la SOSTENIBILIDAD en el mundo, en TAISI nos hemos propuesto contribuir al mayor impacto positivo posible en la sociedad, trabajando de manera transversal con nuestros grupos de interés, para alcanzar el equilibrio deseado en los sectores económico, ecológico, social y de política empresarial.

    Lo hacemos desde el desarrollo de nuestra política de Responsabilidad Social, a través de nuestra asociación con la Red Española del Pacto Mundial, mediante la INTEGRACIÓN de los ODS en el MODELO DE GESTIÓN de la Empresa, como herramienta estratégica necesaria y coherente para el logro de nuestros objetivos de negocio e indicador de nuestras contribuciones al DESARROLLO SOSTENIBLE.

    DESARROLLO DE LA BUENA PRÁCTICA:

    3. Desarrollo de la Buena Práctica

    3.1 Situación de partida
    Cuando escribimos este informe nos encontramos en la Semana de los Océanos, promovida por el Pacto Mundial, con varias iniciativas en torno al ODS 14, de Vida Submarina.
    ¿Y qué hemos hecho en TAISI esta semana, desde Calatayud, por los mares y océanos?
    1. Firmar Compromiso con los Principios para un Océano Sostenible. Inicialmente 21 firmantes en España.
    2. Presentar la Buena Práctica* “TAISI, por un Océano Sostenible”, publicada en web del Pacto Mundial.
    3. Participar en la Jornada Virtual “Empresas y Océanos Sostenibles” día 21/05/2020.
    4. Comunicar vía Intranet y RRSS nuestro compromiso y acción en torno al ODS 14.
    * Contenido de la Buena Práctica: 1) REDUCIR Consumo Agua (12% /4 años), Residuos (10% /4 años), Materiales no biodegradables de proceso (30% /1 año) y 2) Sensibilización de las personas empleadas.

    En dos semanas, el día 5 de junio, celebraremos el Día del Medioambiente y se presentará el proyecto AlimentaODS “Avanzando hacia sistemas alimentarios sostenibles en el marco de los ODS para garantizar el derecho a la alimentación”, en el que TAISI participa.

    En coherencia con nuestra Misión, Visión y Valores, alineados con nuestra Estrategia Empresarial, en noviembre de 2017 llevamos a cabo la adhesión como socios a la Red Española del Pacto Mundial, identificada en TAISI como ALIANZA ESTRATÉGICA, para guía y apoyo en la orientación y desarrollo de nuestros proyectos empresariales en un entorno responsable y sostenible y para alcanzar nuestros objetivos en materia social.

    El profundo CAMBIO CULTURAL acaecido en TAISI muestra cómo nuestra Cultura Corporativa visualiza el futuro que queremos, convencidos de que podemos seguir cambiando el curso de las cosas. Comprometidos con la idea de lograr el éxito en el que confluya por igual el interés y beneficio del Negocio con el bienestar de las Personas y su entorno de Familia y el de la Sociedad.

    La idea original de asomarnos al mundo y conocer las posibilidades de contribución mutua entre ODS y TAISI, a través de la asociación con la Red Española del Pacto Mundial, se convirtió de forma inmediata en MATERIA ESTRATÉGICA PRIORITARIA para nuestra Empresa.

    Tras un eficaz proceso de identificación y conocimiento de contenidos de los ODS y su interrelación con las distintas actividades del Negocio, acompañado de la acción de comunicación y de sensibilización en el conjunto de la Organización, se forja la decisión de incorporar los ODS a la gestión ordinaria de la Empresa, que se pone en marcha de manera inmediata y se aplica ya desde el comienzo del ejercicio 2018.

    3.2 Proceso de despliegue: Integración, priorización, metas e indicadores de los ODS en el modelo de gestión

     

     ESTRATEGIA

    Bajo un modelo de gestión responsable, innovador, emprendedor, sostenible y de mejora continua, ORIENTADO HACIA LA EXCELENCIA, como manera de afrontar el cambio, transformarnos y prepararnos para el futuro, se revisa la Estrategia Empresarial en TAISI.

    Con motivo del cierre del ejercicio 2017 y planificación estratégica del 2018, en la sesión de Revisión por la Dirección, SE INCORPORAN los ODS a la gestión ordinaria de la Empresa, VINCULANDO LOS OBJETIVOS E INDICADORES establecidos para las distintas áreas del Negocio con los respectivos ODS. Originalmente fueron once los ODS identificados y definidos como los más directamente relacionados con el núcleo del Negocio de la Empresa y, por tanto, objeto de atención y trabajo en el contexto de la gestión ordinaria.
    Estos 11 ODS fueron: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13 y 17.

    La evolución en el conocimiento y visión del entorno de los ODS nos pone en el camino la oportunidad de identificación y definición de nuevas contribuciones a los ODS que surgen a través de la puesta en marcha de proyectos en la fábrica, de la propia actividad de la Empresa, del desarrollo del programa de Acción Social o de la implantación de procedimientos internos como el Código Ético y de Conducta elaborado y puesto en marcha en noviembre de 2019. Con todo, hemos incorporado los seis ODS restantes a la gestión.
    Los ODS incorporados en esta segunda fase fueron: 1, 2, 11, 14, 15 y 16.

     

     PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS

    El diseño, revisión y seguimiento de los procesos identificados en TAISI se gestionan por medio de un SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN de la Calidad, Certificado ISO 9001:2015, Seguridad e Inocuidad, Certificado FSSC 22000 y la Seguridad y Salud, Certificado ISO 45001:2018; de la Sostenibilidad, la Cultura de la Innovación y Digitalización y el Medio Ambiente, para lo cual se describen planes, protocolos, procedimientos de gestión e instrucciones técnicas.

    Como parte fundamental de la Estrategia Empresarial, en TAISI disponemos de un MAPA DE PROCESOS en el que tenemos IDENTIFICADOS y DISEÑADOS los Procesos para atender el despliegue y desarrollo de la Estrategia del Negocio y optimizar el valor para los grupos de interés relevantes. Todos los procesos: Estratégicos, Operativos y de Apoyo, tienen definidos unos OBJETIVOS e INDICADORES, tanto de tipo económico-financieros como no económicos.

    Los ODS están plenamente integrados en toda la cadena de valor de nuestro Negocio, de modo y manera que cuando se definen los Objetivos e Indicadores para las distintas áreas de actividad de la Empresa son de aplicación directa a los ODS vinculados a las mismas.

    Resultados
    1. Proyectos I+D+i iniciados 62 /año. Aprobados 23 /año. Tasa de éxito 37%.
    2. Volumen de negocio 6,08 Mio. Euros (incremento 6% anual últimos tres años).
    3. Certificados: Halal, Sello Europeo Vegano, Producción Ecológica, Kosher (en proceso).
    4. Plan Estratégico de Digitalización para el conjunto de la Organización.
    5. Ver también resultados medioambientales recogidos en ALIANZAS.

    ODS vinculados con Procesos: 6, 7, 9, 11, 12, 13 y 15.

     

     ALIANZAS Y RECURSOS

    En TAISI, conscientes de la dificultad que supondría crecer, incluso permanecer, en este mercado del sector agroalimentario de manera individualizada, hemos optado por establecer ALIANZAS ESTRATÉGICAS mediante relaciones de colaboración con PROVEEDORES de materia prima y acuerdos de investigación con CLIENTES existentes y potenciales, llegando incluso a la colaboración con empresas de la COMPETENCIA.

    Además de las alianzas estratégicas de Negocio, mantenemos alianzas con: Red Española Pacto Mundial; Red Europea Empresas Saludables; Red Aragonesa Empresas Saludables (RAES); Fundación ECODES; COEPLAN; Capítulo Aragonés del Club de Roma; Proyecto Mentoring RSE Fundación Basilio Paraíso; Cámara Comercio; Gobierno de Aragón, a través del IAF.

    Un capítulo trascendental para TAISI es la ESTRATEGIA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL orientada a la reducción del impacto ambiental de la Empresa y que se despliega en el correspondiente Plan de Gestión Medioambiental, cuya estructura contempla: Política Medioambiental, Identificación y Registros de aspectos ambientales, Evaluación de los aspectos ambientales, Objetivos Medioambientales, Indicadores Medioambientales y Auditorías Internas.

    Resultados
    1. Reducción de Residuos: Mejora del 10% en cuatro años.
    2. Reducción consumo de agua de proceso: Mejora del 12% en cuatro años.
    3. Reducción consumo energía eléctrica y gas: Mejora del 27% en cuatro años.
    4. Reducción de materiales de proceso no biodegradables: 30% en un año.
    5. Huella Carbono TnCO2 eq/Kg: Mejora 9% en 2 años. Previsto Cálculo Ciclo Vida Ambiental.
    6. Índice de Sostenibilidad Global: Mejora 26% en dos años. Cuestionario e-SIAB.
    7. Proyectos: 1) VIDA (eficiencia del agua). 2) EMBRANCE de Economía Circular.

    ODS vinculados con Alianzas y Recursos: 6, 7, 13, 14, 15 y 17.

    En TAISI nos preocupamos por alinear los fundamentos económicos y empresariales con un COMPROMISO SOCIAL REAL Y EFECTIVO y, en este sentido, a través de nuestro Plan de Acción Social, promovemos y participamos activamente y de manera continuada en iniciativas o proyectos sociales y de voluntariado, orientados a las personas que trabajan en la Empresa y a otras del entorno social de la Comunidad.

    Resultados
    1. Actuaciones de acción social y voluntariado: 10 actuaciones continuas.
    2. Iniciativas de acción social e impulso de la cultura: Participación en 19 asociaciones e instituciones privadas y públicas de manera continua.
    3. Intervenciones con impacto social: 7 áreas de participación continua.

    ODS vinculados con Plan de Acción Social y Voluntariado: 1, 2 y 10.

     

     LIDERAZGO Y PERSONAS

    En TAISI existe un modelo de liderazgo consolidado, que incluye a varios niveles de la estructura organizativa. A partir de un LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL asignado al nivel máximo de la Dirección, se ha desarrollado un liderazgo COMPARTIDO Y UNIVERSAL, incluido el liderazgo informal, y a través de este cauce se transmite y se busca un consenso de las personas empleadas sobre los valores de la Organización. El LIDERAZGO HA SIDO LA CLAVE DE ÉXITO en el proceso de decisión e incorporación de los ODS a la gestión de la Empresa.

    En TAISI aplicamos modernas políticas de gestión de personas con perspectiva de género que contemplan las siguientes áreas de atención: 1-Planificación, Reclutamiento, Selección e Integración; 2-Desarrollo Profesional y Crecimiento Personal; 3-Evaluación y Sistema de Gestión por Competencias; 4-Compensación; 5-Motivación, Comunicación, Participación y Clima Laboral; 6- Plan de Sucesión; 7- Sistema de Gestión de la Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar; 8-Plan de Igualdad y 9-Empresa Saludable.

    Resultados
    1. Mejora del empleo: Volumen 20% y Calidad 37% contrato fijo. Datos tres años.
    2. Brecha salarial global Mujeres/Hombres: Pasa del 0,89 al 1,0.
    3. Plan de Formación 2019: 31 h/persona/año. Mujeres 56%.
    4. Índice Polivalencia Grupo Profesional Operarios: 89% (mejora 10% en tres años).
    5. Estructura Comité de Dirección: Mujeres 60%.
    6. Sistema Gestión Conciliación EFR con 58 Medidas y Protocolo Prevención Acoso Sexual.
    7. Obtenido el Distintivo DIE (Distintivo Igualdad de Empresa).

    ODS vinculados con Liderazgo y Personas: 3, 4, 5, 8 y 16.

    Apoyados en la experiencia vivida, aunque corta de gran intensidad y de aprendizaje, en TAISI nos planteamos para el inmediato futuro seguir avanzando en METAS E INDICADORES con el objetivo de: 1) Consolidar la integración actual de los ODS en nuestra gestión; 2) Incorporar a nuestras alianzas con colaboradores externos su participación en ODS; 3) Sensibilizar en ODS a personas empleadas y sus familias; 4) Incrementar la visibilidad de nuestra actuación en materia de ODS y sostenibilidad y 5) Mantener interacción global con el mundo a través de la Red Española del Pacto Mundial.

    3.3. Comunicación y Reporte de Resultados
    La comunicación es la HERRAMIENTA CLAVE en la promoción previa de los ODS, durante el proceso de su implantación y, especialmente, en la transmisión de los resultados obtenidos y planificación de mejoras.

    En TAISI la gestión empresarial en su conjunto y por tanto todo lo relativo al progreso en ODS, incluye comunicación de los resultados. A nivel interno lo hacemos a través de Encuentros periódicos de Dirección con Personas, Sesiones específicas e Intranet y en el plano externo en la Web, RRSS, Web Pacto Mundial y en Jornadas, Eventos y Medios.

    Nuestra asociación con la Red Española del Pacto Mundial y la intensidad de colaboración llevada a cabo en todo momento, supone un gran apoyo en el despliegue y seguimiento de este proceso de integración de los ODS a la gestión de la Empresa e implica por nuestra parte el cumplimiento de compromisos y requerimientos como ha sido la elaboración y presentación del Informe de Progreso en noviembre 2018 y el Informe de Progreso e Informe de ODS, integrados, en noviembre de 2019.

    Enlace de BBPP TAISI sobre ODS publicadas por Pacto Mundial. Clic Tus Buenas Prácticas.
    https://compactlink.pactomundial.org/plataforma-buenas-practicas-COMparte-buenas-practicas

    Toda esta actividad y evolución ha llevado a la Empresa a recibir diversos RECONOCIMIENTOS PÚBLICOS alineados a los ODS:
    2017 – Premio RSA 2017 PYME – Varios ODS
    – Distintivo Igualdad en la Empresa (DIE) – ODS 5
    – Premio Nacional PYME por la Igualdad otorgado por CEPYME – ODS 5
    2018, 2019, 2020 – BBPP de TAISI seleccionadas por la RE Pacto Mundial – Varios ODS
    2019 – Premio Con Mucho Gusto Aragón – ODS 12
    – Premio Empresa Flexible, Categoría Pyme – ODS 5 y 8
    – Premio Cámara Comercio, Categoría PYME Formación y Empleo – ODS 4 y 8
    – Premio Responsabilidad Social Aragón, Categoría ODS – Varios ODS

    Aprendizaje y Transversalidad

    A través de esta Buena Práctica hemos asistido a un proceso de aprendizaje interno de mejora continua que ha supuesto: Apoyo a la consecución de nuestros objetivos de desarrollo responsable y sostenible; consolidar nuestra política global como entidad socialmente responsable y conocer cómo podemos CONTRIBUIR A LA SOSTENIBILIDAD, tanto como personas empleadas, como en nuestra condición de ciudadanos del mundo.

    Consideramos que la Buena Práctica presentada tiene TRANSVERSALIDAD y es extrapolable a cualquier tipo de organización, con independencia de sus características. Será necesario para el buen resultado, además del compromiso, definir metas y procesos claros con carácter previo.

    Estas iniciativas resultarán de extraordinaria utilidad para las organizaciones, como lo están siendo en TAISI, con gran impacto positivo tanto a nivel interno en las personas empleadas, como fuera de la Empresa con las familias, la comunidad local, sociedad en general y resto de grupos de interés, así como sobre la imagen y reputación de la Organización.