-
Suez Idam Bahía de Palma ganadora estatal de los Premios CEX a la mejor práctica de integración de los ODS
La empresa que opera la desalinizadora de agua de Palma, ganadora de los Premios CEX a la mejor práctica de integración de los ODS
La empresa Suez Idam Bahía de Palma que opera la planta desalinizadora de la ciudad ha ganado los Premios CEX a la mejor práctica de integración de los ODS. El jurado ha destacado que la compañía ha conseguido implantar los ODS en la realidad del día a día, consiguiendo impactos muy positivos en el objetivo 6 “Agua y saneamiento”, de especial importancia en la isla, donde el agua es un recurso escaso. El nombre del ganador se ha dado a conocer esta mañana en una ceremonia que ha tenido que ser online debido a la pandemia y organizada por la Asociación Española de Centros de Excelencia junto con el IDI (Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares). Los Premios CEX han contado con cinco finalistas a nivel nacional: Centro de Formación Somorrostro (País Vasco), Grupo Sorolla Educación (Comunidad Valenciana), Red de Parques Tecnológicos de Euskadi (País Vasco), y Taisi (Aragón). Las buenas prácticas de todos los finalistas pueden consultarse en la web centrosdeexcelencia.com.
Suez lleva 21 años como concesionaria de la planta desalinizadora de Palma, la de mayor capacidad de las Islas Baleares y que puede abastecer a 272.000 personas. Suez es una organización dedicada al medio ambiente, que opera principalmente en los sectores de tratamiento de aguas la gestión de residuos y mantenimiento, y que ha apostado por liderar la integración del desarrollo sostenible en la estrategia empresarial. En este sentido, se han alineado con los ODS para contribuir a la lucha contra el cambio climático, al impulso de la economía circular, a la preservación y acceso al agua, a la protección de la biodiversidad y a los avances sociales en inclusión y equidad (ver su buena práctica ganadora).
Los Premios CEX, convocados a nivel nacional, han sido organizados por primera vez en las Islas Baleares gracias a la implicación y la organización del IDI, empresa dependiente de la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos, con la colaboración de la Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular de la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo. La gala de los Premios CEX han contado con la presencia del Vicepresidente de las Islas Baleares, Juan Pedro Yllanes; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; el presidente de la Asociación Española de los Centros de Excelencia, Fernando Sierra; la directora gerente del IDI, Mariona Luis; así como con representantes de las empresas finalistas. Además, el evento ha contado con la participación de Federico Buyolo, actual director adjunto del gabinete de la ministra de Educación y Formación Profesional, y exdirector general de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, que ha destacado la necesidad de involucrar a las empresas y a la sociedad en general en la consecución de las metas de la Agenda 2030.
Las buenas prácticas de los demás finalistas son:
Centro de Formación Somorrostro (Ver buena práctica)
Grupo Sorolla Educación (Ver buena práctica)
Red de Parques Tecnológicos de Euskadi. (Ver buena práctica)
TAISI (Ver buena práctica)
La Asociación CEX reúne a los principales centros promotores de la excelencia públicos y privados de España, y tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la cultura de la calidad y de la innovación en la gestión empresarial. Cada año organiza los Premios CEX en diferente temática pero con un mismo objetivo: contribuir al intercambio de buenas prácticas de gestión entre empresas y organizaciones. Este año se ha premiado la mejor práctica de integración de los ODS en la estrategia empresarial. Las entidades que han pasado a la última fase son de muy diversos ámbitos lo que refleja la positiva acogida que en España están teniendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos en el seno de las Naciones Unidas como meta para poner fin en 2030 a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.