• 912 202 800
  • info@centrosdeexcelencia.com

Premio QIA 2019. Sector Educativo. SANTILLANA GLOBAL, S.L. Set Veintiuno. (Madrid).

  • Premio QIA 2019. Sector Educativo. SANTILLANA GLOBAL, S.L. Set Veintiuno. (Madrid).

    Premio QIA 2019. Sector Educativo. SANTILLANA GLOBAL, S.L. Set Veintiuno. (Madrid).

    Santillana, líder en España y Latinoamérica y presente en 22 países, lleva más de cinco décadas trabajando por la educación y para el aprendizaje ofreciendo contenidos y soluciones educativas desde los 3 a los 18 años. En un entorno de transformación digital y pedagógica, además de cuidar la calidad e innovación de todos sus contenidos, Santillana trabaja para ofrecer a los centros escolares, docentes y alumnos y familias un servicio integral, que incorpora la tecnología, la formación y el asesoramiento.

    LA PROPUESTA.

    SET VEINTIUNO es una propuesta educativa para introducir de forma sistematizada las habilidades del siglo XXI (soft-skills) en la escuela y preparar a los estudiantes para las necesidades de un mundo cambiante.

     

    INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN.

    SET VEINTIUNO responde a una demanda de la sociedad y de la comunidad educativa para introducir el aprendizaje de las soft-skills desde la escuela. A partir de los distintos marcos internacionales, el equipo de Innovación de Santillana Global, ha elaborado su propio marco de las habilidades del siglo XXI, cuya fundamentación teórica y pedagógica puede consultarse en el siguiente enlace:

    https://set21contenidos.s3.amazonaws.com/82808T_21_Habilidades_VEINTIUNO.pdf)

    Es la única propuesta que actualmente hay en el mercado para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI de manera sistemática, transversal y al mismo tiempo en combinación con el currículo. Compuesta por materiales impresos, digitales y con una apuesta firme de formación al profesorado se trata de un proyecto de innovación educativa con un propósito ambicioso y de impacto real en los estudiantes y en la sociedad, dado que se basa en el aprender haciendo y el aprendizaje-servicio.

    Además es una oportunidad para que los centros educativos introduzcan la innovación de manera flexible, porque SET VEINTIUNO innova en diferentes dimensiones educativas: la metodología, la tecnología, la comunidad de aprendizaje y una evaluación diferente centrada en la creación de evidencias y el progreso del alumno, donde no hay una única solución válida. La propuesta es escalable, dado que las habilidades son universales y sólo requiere de traducción de los materiales y formación al profesorado. Actualmente ya está implementada en España, Argentina, Colombia, Brasil, Chile y en los próximos meses México, Guatemala y El Salvador.

     

    Punto de partida: SET VEINTIUNO nace de un proyecto de investigación (santillanalab.com) sobre innovación educativa que reflexiona sobre las nuevas necesidades de la sociedad, de los centros educativos y de los estudiantes. Una iniciaitva que aglutina a diferentes agentes educativos, a expertos de campos diversos (tecnología, economía circular, educación emocional…) e influenciadores.

     

    Pasos dados:

    El primer hito fue definir cuáles debían ser las claves de un producto que supusiera de verdad una innovación en educación, para sentar las bases de SETVEINTIUNO:

    • Habilidades 21. Definición de las 21 Habilidades (soft-skills) orientadas al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, pilar de la propuesta pedagógica. Habilidades que les permitirán enfrentarse a los desafíos actuales y de un futuro en permanente cambio.
    • Pensamiento crítico. Ayuda a los estudiantes a enfrentarse a la masiva exposición de la información y tomar decisiones.
    • Basado en retos. Incentiva la creatividad y al aprendizaje por descubrimiento con materiales que promueven una metodología de trabajo por proyectos.
    • Espíritu maker. Fomenta la generación de evidencias como parte del proceso de aprendizaje y evaluación.
    • Tecnología. Apuesta por un rol facilitador del aprendizaje y como herramienta para la solución de problemas.
    • Igualdad de Género. Establece pilares básicos en igualdad de oportunidades e incluye referentes de ambos sexos.
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible. Involucra a los estudiantes en los objetivos marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas a través de los proyectos propuestos.
    • Comunidad de aprendizaje. Comparte las buenas prácticas y conciencia de la necesidad de incorporar el aprendizaje de las Habilidades 21 en las escuelas.
    • Incentiva la formación en estas disciplinas y la adopción del método científico como proceso de aprendizaje.

    El segundo hito fue conceptualizar qué programas serían necesarios para abarcar el aprendizaje de las habilidades del siglo XXI que tuvieran sentido con la educación que se lleva a cabo en los centros educativos:

    • Aprender a Pensar
    • El Valor de las Cosas
    • Programación de las Cosas
    • Aprender a Ser
    • Emprender
    • Proyectos STEAM
    • Comunicar
    • Navegar y Programar
    • Aprender con Ajedrez
    • Aprender con Minecraft

     

    El tercer hito está relacionado con la tecnología. Seleccionar la tecnología que se integrara como parte del proceso de aprendizaje en SET VEINTIUNO. Una herramienta capaz de ofrecer los recursos necesarios para acometer los proyectos, recoger las evidencias del aprendizaje de los estudiantes y generar una comunidad global de docentes que pudieran compartir sus experiencias de aula y las buenas prácticas de sus alumnos.

    Cuarto hito. Al tratarse de una propuesta pionera, la formación y el acompañamiento del profesorado en las Habilidades 21 se contempló como línea estratégica de la propuesta.

    El quinto hito fue llevar a los centros educativos SET VEITIUNO y reflexionar junto a los equipos directivos y docentes cómo impacta en la organización escolar, en la conciliación con el currículo y en la generación de esa comunidad de aprendizaje que mencionamos más arriba. Para ello se llevó a cabo una experiencia piloto, Viveros SET VEINTIUNO , en la que participaron 44 centros educativos, 233 docentes y 5.160 alumnos. En el siguiente enlace se pueden consultar los resultados obtenidos:

    https://set21contenidos.s3.amazonaws.com/82802T_Viveros_de_experiencias_SET_VEINTIUNO.pdf

    Actualmente estamos trabajando en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid para desarrollar una evaluación de impacto de la propuesta que permita medir el desarrollo de las habilidades en los estudiantes tras utilizar el programa.

    Impacto de la innovación a nivel económico y medioambiental:

    SET VEINTIUNO es una propuesta de innovación con impacto económico en los siguientes ámbitos:

    Comunidad educativa. Para los centros educativos representa una oportunidad de introducir la innovación, con las siguientes repercusiones:

    • Transformación del proyecto pedagógico, alineado con las demandas de la sociedad del siglo XXI.
    • Desarrollo formativo docente en las habilidades del siglo XXI, en pedagogías emergentes y en la creación de comunidades de aprendizaje globalizadas.
    • Posicionamiento del centro como referente en innovación dentro de la comunidad

     

    Todo ello influye en una mejora de la calidad educativa, lo que tiene una traducción directa en la economía del centro: en los centros privados porque eleva la demanda de matrículas por parte de las familias; en el caso de los centros públicos porque los centros reciben recursos económicos de la Administración en función de los resultados académicos de los alumnos.

    En la sociedad. SET VEINTIUNO mejora la futura empleabilidad de los estudiantes al formarse en las habilidades del siglo XXI, muy demandas actualmente en el contexto profesional.

    SET VEINTIUNO es una propuesta de innovación con impacto medioambiental a través de:

    • Programas específicos que promueven la reflexión acerca del uso de los recursos naturales y materiales y fomenta su uso responsable.
    • Impulsa el espíritu emprendedor en un marco de responsabilidad, innovación socia, tecnología consciente y aprendizaje-servicio.
    • Los proyectos que articulan los programas están enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO (Agenda 2030).

    SET VEINTIUNO es un programa pionero en el contexto educativo para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI de los estudiantes, demandadas por las diferentes dimensiones de la sociedad.

    La experiencia en los Viveros SET VEINTIUNO ha confirmado que el producto garantiza el necesario desarrollo de las habilidades del siglo XXI gracias a una metodología propia y a la formación y el acompañamiento de equipo directivo y docentes en la implementación del mismo. Estamos trabajando en un modelo de evaluación avalado por una entidad independiente y de renombre, la Universidad Autónoma de Madrid.

    UNA INNOVACIÓN CONTRASTADA.

    Los Viveros SET VEINTIUNO muestran la implementación real, contrastada y evaluada del producto. Estos pilotos han permitido al equipo comprobar la flexibilidad que supone para los centros su aplicación: personalizada para cada centro en función de sus necesidades, pautada, sistematizada e integrada en la organización escolar. A partir del próximo mes de marzo, tendremos finalizado el modelo de evaluación que nos permita medir, con una metodología independiente, el impacto en el desarrollo de las habilidades en los estudiantes que utilizan nuestra propuesta.

     

    SIN PRECEDENTES.

    SET VEINTIUNO nace de la generación de un marco propio de las habilidades del siglo XXI, realizado por expertos pedagógicos en equipo con el departamento de Innovación de Santillana. Lleva a la práctica la investigación y el desarrollo de ese marco propio con un producto que sistematiza el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, una propuesta única en el mercado.

    ATENDIENDO A UNA DEMANDA DE LA SOCIEDAD.

    Esta propuesta de Santillana trata de poner a disposición de centros educativos, estudiantes y familias un aprendizaje (el de las habilidades del siglo XXI) cada vez más demandado por la sociedad y que hasta ahora no tenían un producto educativo propio. Ese aprendizaje sistematizado ofrecido por SET VEINTIUNO supera las expectativas actuales del mercado educativo global.

    En este sentido, los usuarios de SET VEINTIUNO (estudiantes, docentes y familias) tienen, gracias al producto, un instrumento para mejorar su aprendizaje en un contexto de responsabilidad personal, comunitario, social y global; una oportunidad para cambiar el futuro desde la educación.

    Actualmente estamos trabajando en una evaluación de impacto independiente, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, estableciendo los indicadores que permitan medir el desarrollo de las habilidades del siglo XXI tras utilizar esta propuesta.

    Vídeo SET VEINTIUNO: https://www.youtube.com/watch?v=41m6n5o4IAo

    Vídeo VIVEROS SET VEINTIUNO:

    http://SET VEINTIUNOcontenidos.s3.amazonaws.com/20170926_Video%20Corto%20Viveros.mp4

    Web SET VEINTIUNO: https://setveintiuno.com

    Web SantillanaLab: https://santillanalab.com