-
Premio QIA 2019. Microempresas y start & ups. Plusindes, S.L. Sistema Retiplus. (Madrid).
PLUSINDES, SL nace de pacientes con patologías de Baja Visión, los cuales, sin solución clínica en la actualidad, deciden invertir junto con sus familiares, en el desarrollo de gafas inteligentes de Realidad Aumentada, con la misión de contribuir a mejorar la calida de vida de las personas con discapacidad visual.
PLUSINDES, SL tiene como visión aprovechar las nuevas tecnologías con el propósito de ofrecer soluciones a las personas con Baja Visión.
TÍTULO DE LA INNOVACIÓN
SISTEMA RETIPLUS
DESCRIPCIÓN CORTA DE LA INNOVACIÓN
SMARTGLASSES de REALIDAD AUMENTADA para personas con BAJA VISIÓN PERSONALIZABLE para cada patología y condición visual.
DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN
EL PROBLEMA: En síntesis, se conoce como BAJA VISIÓN toda reducción de visión que no puede ser corregida mediante gafas o lentillasgraduadas, medicamentos o cirugía. Es decir, la medicina actual no puedecurar estas patologías. Estaspatologías son congénitas y degenerativas, y conducen a la ceguera. Ejemplos: Degeneración macular asociada a la edad (DMAE), glaucoma, retinosis pigmentaria, retinopatía diabética, etc. Las ayudas actuals para la BV son incómodas, diversas para cada actividad y de alto coste. Lupas, telescopios invertidos, etc. LA SOLUCION RETIPLUS: Es una evolución disruptiva que mejora la Calidad de Vida y la Autonomía de estos Pacientes mediante unas SmarGlasses de Realidad Aumentada (AR) que posiciona y adecúa la imagen de su cámara HD en el “resto visual” del Paciente; es decir, en la zona útil de su campo visual.
EL MERCADO: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 3,7% de la población mundial, es decir 246 millones de personas, padecen BV. En los países desarrollados este porcentaje sube al 5% debido a la mayor esperanza de vida. Más de 1,5 millones de Pacientes (Clientes) en España. Los casos más acentuados pueden afiliarse en la ONCE. ¿Sabia Vd. que el 81,5% de los afiliados a la ONCE no son ciegos, sino pacientes de B.V.? La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la patología más frecuente.
NUESTRA SOLUCIÓN: La Solución RETIPLUS supone un paso de evolución disruptiva respecto a las ayudas actuales para la Baja Visión. Se trata de un sistema compuesto de elementos de hardware y software, con 3 ejes de valor: a) Contribuir a la mejora de la visión, es decir de la calidad de vida, de las personas con Baja Visión. b) Ayudar a los Especialistas de Óptica, Optometría y Rehabilitación Visual a entender mejor cómo ven sus pacientes de Baja Visón, mediante la calibración digital de las SamartGlasses en comunicación con su paciente. c) Permitir programas preconfigurados en las SmartGlasses para la rehabilitación del Paciente cómodamente en su domicilio, personalizables por el especialista. Los elementos de HW del Sistema son: a) Unas gafas electrónicas (SmartGlasses) para optimizar el resto visual del Paciente. b) Una Tablet conectada por BT con las SmartGlasses con la cual el Especialista posiciona y configura la imagen sobre el “resto visual” del paciente. Dicha tablet del Óptico/optometrista está conectada inalámbricamente a la gafa electrónica del Paciente y también al sitioweb www.retiplus.com, desde donde se dispone de una plataforma en modo cloud para el procesamiento de licenciamiento y conexión al sistema. Adicionalmente, el especialista en rehabilitación puede programar, específicamente para cada Paciente, parámetros con figuras, movimientos y cronogramas de tiempos para una oportuna rehabilitación o gimnasia ocular personalizada.
INNOVACIÓN
AUTOEVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS NOVEDOSAS DE LA INNOVACIÓN.
NUESTRA PROPUESTA DE VALOR:
- El SISTEMA RETIPLUS, un paso de evolución disruptiva respecto a las ayudas actuales para BV.
- – Concentra en un único dispositivo,(unas AR-SmartGlasses con cámara HD), diversas
- funcionalidades y rehabilitación, a fin de mejorar la autonomía y calidad de vida de los pacientes con Baja Visión
- -Es la primera ayuda tecnológica personalizable para cada condición visual.
- – Permite varias “vistas de ayuda” que el usuario puede conmutar según actividades.
- – Es reconfigurable y permite adaptar tus SmartGlasses a la evolución de tu condición visual.
AUTOEVALUACIÓN DE LA UTILIDAD
CÓMO SE APLICA RETIPLUS: RETIPLUS utiliza la cámara de las SmartGlasses (1) para capturar la imagen. Diferentes “vistas de ayuda” personalizadas quedan guardadas en las SmartGlasses y pueden ser seleccionadas para cada actividad, proyectándose en los displays (2), y superponiendo una imagen en Realidad Aumentada sobre la visión real. No es inmersivo y permite el contacto visual. Es ligero y elegante. No estigmatiza. Es usable y asumible económicamente.
APRENDIZAJE
NUESTRA PROPIEDAD INTELECTUAL: El SISTEMA RETIPLUS está basado en patentes presentadas por PLUSINDES,SL en España ES2542804, Estados Unidos US2017/0038607 y en Europa EP19382232.7. Sus algoritmos están registrados en la United States Copyright Office (USCO), y ha merecido tres “Sellos de Excelencia” del Programa H2020, así como la financiación de la Comisión Europea. PLUSINDES, SL sigue dedicando recursos a la investigación de nuevos módulos para potenciar sus dispositivos, y tienen actualmente 3 nuevas SmartGlasses en estudio para instalar sus algoritmos dedicados a las patologías que conducen a la Baja Visión.
AUTOEVALUACIÓN DE LA ORIENTACIÓN AL CLIENTE
¿QUÉ PROPORCIONA RETIPLUS A LAS PERSONAS CON BAJA VISIÓN?: RETIPLUS mejora la movilidad y la autonomía de las personas con Baja Visión. Pero además, las SmartGlasses RETIPLUS son ligeras, versatiles, elegantes, permiten la comunicación visual y no stigmatizan. Last but not least, su precio es asumible. Dejando a parte las obsoletos e incómodas ayudas visuales ópticas existentes en el merca de la óptica (microscopios invertidos, telescopios, lupas , etc)., por el momento son pocos los dispositivos electrónicos existentes en el mercado internacional.
AUTOEVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD
La principal demanda de las personas con baja visión es el acceso a soluciones que mejoren globalmente su calidad de vida. Esto significa que la solución debe ser útil para tareas estáticas (leer, ver televisión, etc.) y de movilidad (caminar, viajar, etc.), por lo que puede aumentar su autoconfianza y reducir los costos indirectos y la carga para estas personas. Junto con esta demanda esencial, hemos identificado otras necesidades importantes de las personas con baja visión (usuarios finales): Estas necesidades del usuario final y cómo resolverlas mediante nuestro USP se muestran en la siguiente tabla:
IDENTIFIED END-USER NEEDS
UNIQUE SELLING POINT (USP) Lack of autonomy/mobility & reduced quality of life Improved autonomy, mobility & accessibility, thus better quality of life Avoid stigmatization Light, wearable, and socially accepted Need to use different aids for different situations One single device for all situations. Several single-task aids required is very inconvenient and quite expensive A single device for all situations will cost 2.500€, an affordable price considered the potential benefits. Older patients need easy to use technologies Plug & Play, Hands free and really easy to use.