• 912 202 800
  • info@centrosdeexcelencia.com

Premios CEX 2020

slider imageslider imageslider imageslider imageslider imageslider imageslider imageslider imageslider imageslider image

Año: 2020

Lugar: Palma de Mallorca (online)

Este año el Premio CEX se centró en las mejores prácticas de “Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS”. Las cinco organizaciones finalistas presentaron su buena práctica durante el acto organizado por el Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares, IDI, entidad socia de los Centros de Excelencia. Debido a la pandemia, el evento debió celebrarse online y su vídeo completo, con la explicación de las buenas prácticas puede verse a través del canal Youtube de los Centros CEX (Ver aquí).

La empresa Suez Idam Bahía de Palma que opera la planta desalinizadora de la ciudad resultó ganadora de los Premios CEX a la mejor práctica de integración de los ODS. El jurado destacó que la compañía ha conseguido implantar los ODS en la realidad del día a día, consiguiendo impactos muy positivos en el objetivo 6 “Agua y saneamiento”, de especial importancia en la isla, donde el agua es un recurso escaso. Suez lleva 21 años como concesionaria de la planta desalinizadora de Palma, la de mayor capacidad de las Islas Baleares y que puede abastecer a 272.000 personas. Suez es una organización dedicada al medio ambiente, que opera principalmente en los sectores de tratamiento de aguas la gestión de residuos y mantenimiento, y que ha apostado por liderar la integración del desarrollo sostenible en la estrategia empresarial. En este sentido, se han alineado con los ODS para contribuir a la lucha contra el cambio climático, al impulso de la economía circular, a la preservación y acceso al agua, a la protección de la biodiversidad y a los avances sociales en inclusión y equidad. (ver su buena práctica ganadora).

Las buenas prácticas de los demás finalistas fueron: 

Centro de Formación Somorrostro: es un Centro Diocesano cuya titularidad es ostentada por la Diócesis de Bilbao. Se asienta en una superficie de 75.000 metros cuadrados, con ocho edificios. Nuestra actividad es la educación inclusiva y el acompañamiento de personas (unos 5.000 alumnos/as) en la Formación inicial (ESO, Bachillerato, Formación Profesional) y a lo largo de la vida. Prestamos especial atención a la diversidad de situaciones de las personas. Respondemos a las expectativas/necesidades del alumnado, familias, entorno social y empresarial, mediante una atención personalizada. Fomentamos la participación y la transformación hacia una Sociedad justa, sostenible e igualitaria. Destacamos las numerosas colaboraciones con empresas e instituciones que nos ayudan a continuar mejorando nuestro servicio al alumnado y a la sociedad. Además de nuestro compromiso con la calidad desde los años 90 hasta la actual Gestión Avanzada. (Ver buena práctica)

Grupo Sorolla Educación: es una Cooperativa Valenciana de trabajo asociado dedicada a la enseñanza, desde su fundación en 1980. Actualmente es titular de siete centros escolares y un centro de gestión, con cerca de 4.000 estudiantes y 400 trabajadores: La Devesa School Carlet, La Devesa School Elche, Julio Verne School en El Vedat de Torrent, Colegio Plurilingüe Martí Sorolla, colegio plurilingüe Martí Sorolla II, Colegio Academia Jardín y CAJ Centro de Enseñanzas Técnicas Aplicadas, estando estos cuatro últimos ubicados en Valencia. Su actividad se desarrolla tanto en los ámbitos reglados por la Administración como en los no reglados. Forma parte de GSE la cooperativa Global Learning, que ofrece sus servicios de formación y consultoría en innovación empresarial y pedagógica a otras entidades tanto de dentro como de fuera del sector. (Ver buena práctica)

Red de Parques Tecnológicos de Euskadi: conformada por tres sociedades públicas, ofrece espacios de calidad en entornos sostenibles y estratégicos con altas prestaciones tecnológicas e infraestructuras de vanguardia. Miembros de las asociaciones APTE e IASP. La RPTE tiene un papel clave en el desarrollo del tejido empresarial innovador, conformando una red donde empresas, actores y fuentes de conocimiento interactúan en un entorno único. Según datos de 2018, el 38% de la inversión empresarial de I+D en Euskadi, más de 544 millones anuales, procede de las empresas de la RPTE, que suponen el 0,9% del total de empresas vascas. (Ver buena práctica)

TAISI: es una organización industrial dedicada a la fabricación y comercialización de mermeladas, rellenos de fruta, frutas y verduras confitadas y frutas en almíbar. TAISI realiza su actividad en el entorno rural, en Calatayud. Los clientes y el mercado de TAISI pertenecen a la industria alimentaria de bollería, pastelería o restauración, tanto en entorno nacional como internacional. En Europa comercializamos nuestros productos en 13 países, además de España, y fuera de Europa en México, Venezuela, India, Emiratos Árabes, Argelia y Australia. El origen de la Empresa se remonta a inicios del siglo XX. En 1969 la actividad se ubica en las actuales instalaciones y se lleva a cabo el desarrollo industrial y comercial. Hoy es la tercera generación familiar quien ha asumido el relevo de una empresa consolidada y de amplia experiencia y fortaleza en el mercado y, tras una fase de afianzamiento y reforzamiento de la experiencia heredada, está llevando a cabo un profundo proceso de desarrollo y crecimiento empresarial innovador, responsable y sostenible. (Ver buena práctica)


La gala de los Premios CEX contó con la presencia del Vicepresidente de las Islas Baleares, Juan Pedro Yllanes; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela; el presidente de la Asociación Española de los Centros de Excelencia, Fernando Sierra; la directora gerente del IDI, Mariona Luis; así como con representantes de las empresas finalistas. Además, el evento ha contado con la participación de Federico Buyolo, actual director adjunto del gabinete de la ministra de Educación y Formación Profesional, y exdirector general de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, que ha destacado la necesidad de involucrar a las empresas y a la sociedad en general en la consecución de las metas de la Agenda 2030.

MÁS INFORMACIÓN

Histórico Premios CEX

Un reconocimiento a las buenas prácticas