-
Nueve innovaciones españolas ganadoras en los Premios QIA Internacionales
Kazajistán acogió la entrega de estas premios a los que se presentaron un total de 728 innovaciones de 18 países
La 16ª edición de los Premios QIA ha dejado de nuevo a España en un lugar privilegiado ya que ha vuelto a liderar, al igual que el año anterior, el número de innovaciones galardonadas a nivel global, llevándose 9 de las 24 distinciones. La ceremonia de entrega de los galardones que ha tenido lugar en Kazajistán reconoció a empresas e instituciones de Madrid, Región de Murcia, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Aragón se alzan con los galardones internacionales.
Los ganadores del Premio QIA Internacional en cada categoría pasaron una estricta metodología de evaluación basada en su valor de novedad, usabilidad, aprendizaje, orientación al cliente y efectividad. Las organizaciones que representaron a España en esta fase internacional, participaron inicialmente en la convocatoria de la Asociación de Centros Promotores de la Excelencia y Euskalit, entidades promotoras de los Premios QIA en España.
Estas son las organizaciones e innovaciones españolas ganadoras:
Categoría Innovación potencial
Spika Tech (Madrid). Award Winner. Innovación: VR-CARDIO. Sistema para la detección temprana de arritmias y prevención de enfermedades cardiacas. Mediante un sistema de adquisición de datos (chaleco) se consigue representar el mapa de activación con el de potencial de acción de la cavidad intracavitaria para su visualización holográfica estereoscópica tridimensional en 360º RA_RV. Conoce esta innovación en nuestra web: https://tinyurl.com/2jehz2l7
Categoría Innovación de economía circular y huella de carbono cero
Thermowaste (Cataluña). Prize Winner. Innovación: El proceso denominado Limpulación, patentado por Thermowaste, transforma los residuos sólidos urbanos en materiales limpios y los retorna a la sociedad en forma de materias primas, haciendo posible la transición hacia una economía circular. Conoce esta innovación en nuestra web: https://tinyurl.com/2mh7uex8
Categoría Innovación en el sector sanitario
Cyber Surgery, SL. (País Vasco). Prize Winner. Innovación: Asistente robótico para operaciones de columna mínimamente invasivas de fusión vertebral. Este asistente guía al cirujano durante la cirugía de manera que se pueda realizar la cirugía de manera mínimamente invasiva (CMI) y con más seguridad para el paciente.
Categoría Innovación en el sector educativo
Somorrostro (País Vasco). Prize Winner. Innovación: Bucovia. Herramienta de inteligencia artificial para detectar signos de bullying en las aulas. Desarrollo de la algoritmia para la identificación de los roles de Acosador, Víctima y Observador y selección y análisis de preguntas de los tests científicos para la detección del bullying.
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (Aragón). Prize Winner. Innovación: La Universidad de Zaragoza cuenta con una Biblioteca de Semillas desde el año 2017. Localizada físicamente en la biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (EPS), está formada por una colección de más de 222 variedades de semillas de 38 especies hortícolas de Aragón, procedente del Banco de Germoplasma Hortícola de Aragón. Conoce esta innovación en nuestra web: https://tinyurl.com/2obcn47h
Categoría Innovación en el sector público
Navantia SA SME (Madrid) – Sede Cartagena (Región de Murcia). Prize Winner. Innovación: Transformación de la fábrica tradicional de motores de Cartagena en una fábrica inteligente mediante una serie de iniciativas con impacto en los procesos, la organización y las personas, la gestión del rendimiento y el sistema digital. Conoce esta innovación en nuestra web: https://tinyurl.com/2fpr9dzn
Categoría Innovación en microempresa y startup
Spouted Bed Solutions (País Vasco). Award Winner. Innovación: HECO (High Efficiency Contact). Tecnología patentada que permite el tratamiento térmico de todo tipo de residuos, maximizando los productos deseados con un menor gasto de recursos energéticos, permitiendo realizar tratamientos térmicos avanzados.
Moso3D (Aragón). Prize Winner. Innovación: Impresora 3D con mantenimiento predictivo y detección de errores mediante Inteligencia Artificial, con 4 cabezales independientes intercambiables y con un sistema de centrado automático entre ellos. Conoce en nuestra web esta innovación: https://tinyurl.com/2ojcs3hr
Categoría Innovación en pyme
Darwin Bioprospecting Excellence (Comunidad Valenciana). Prize Winner. Innovación: Bioprospección de nueva generación: accediendo a las aplicaciones ocultas de los microorganismos. Darwin busca microorganismos con aplicaciones industriales utilizando un proceso de bioprospección innovador, desde la toma de muestras, hasta la caracterización y la producción e implementación de la solución. Conoce en nuestra web esta innovación: https://tinyurl.com/2p23smuk
Los participantes finalistas de esta decimosexta convocatoria internacional de los Premios QIA procedían de China, República Checa, Estonia, Hungría, India, Israel, Kazajstán, España, Finlandia y Suecia.
Acerca de los CEX
La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia están distribuidos por toda España y su principal objetivo es unir los esfuerzos que se están realizando en diferentes Comunidades Autónomas, para potenciar, de forma conjunta y coordinada entre sus asociados, el desarrollo de la cultura de la calidad, la innovación y la excelencia en la gestión empresarial de nuestro país. Forman parte de los Centros CEX: el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Madrid Excelente, el Club Asturiano de Calidad, la Fundación Navarra para la Excelencia, la Fundación Vasca para la Excelencia (EUSKALIT), el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), el Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares (IDI), la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.