• 912 202 800
  • info@centrosdeexcelencia.com

Fruit Attraction LIVEConnect: transformación de un evento ferial profesional

  • Fruit Attraction LIVEConnect: transformación de un evento ferial profesional

    Fruit Attraction LIVEConnect: transformación de un evento ferial profesional

    logo ifemaFerias y eventos, tanto en la organización desde su inicio como en la colaboración con operadores externos mediante el alquiler de espacios y servicios. Con más de sesenta ferias propias, incluyendo todos los sectores de la economía y un campo de actuación internacional, no sólo mediante la captación de expositores y visitantes extranjeros, sino también con la celebración de algunas de nuestras ferias en otros países. Gestión del Parque Ferial Juan Carlos I y de otros espacios para exposiciones, congresos y cualquier tipo de eventos.
    Su actividad no se limita al mercado nacional, no ya por la fuerte internacionalización de sus principales certámenes, sino también por la celebración de eventos en otros países y su actividad de consultoría para proyectos feriales en todos los continentes. Ifema cuenta para impulsar esta estrategia con una amplia red de delegaciones en el exterior.

     

    TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA

    Fruit Attraction LIVEConnect: transformación de un evento ferial profesional tradicional basado exclusivamente en lo presencial, a un nuevo modelo híbrido y digital.

    Descripción corta de la buena práctica: Fruit Attraction como feria internacional líder en su sector, se ha planteado desde su origen como una comunidad del sector y al servicio del sector. Su crecimiento espectacular edición tras edición, se corresponde sin duda con su capacidad para ser parte de la propia estructura del sector hortofrutícola, entendiendo y respondiendo a sus necesidades y anticipándose en las soluciones.
    De este modo, la feria no es sólo una herramienta comercial sino también un encuentro desde el que impulsar la innovación y un punto de formación y conocimiento, de puesta al día en lo que se refiere a tendencias y nuevas formas de acceder al mercado.
    Desde este punto de vista, cuando la situación de pandemia imposibilita la realización presencial de una feria, la reacción del equipo de Fruit Attraction tiene mucho que ver con mantener el compromiso con el sector en lo que se refiere a conseguir que el sector pueda seguir adelante.
    Fruit Attraction LIVEConnect nace como un proyecto singular, desde el análisis de las necesidades y no simplemente como una traslación de un modelo a otro. Es una respuesta a la necesidad de cumplir con lo que el sector hortofrutícola necesita para estar presente en tiempos complejos. Y con ello, crear una nueva forma de participar.

     

    DESARROLLO DE LA BUENA PRÁCTICA

    Fruit Attraction es el segundo certamen más importante del mundo de su sector, dirigido al canal internacional comercializador profesional del sector de frutas y hortalizas. De carácter estrictamente profesional, cuenta con el apoyo de FEPEX ( Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas ) y de todas las asociaciones nacionales de su ámbito. Además tiene estrechas relaciones con las patronales de los principales países productores.

    Después de años de continuo crecimiento, en su convocatoria de 2019 los datos de celebración habían sido sorprendentes
    • Expositores : 1.770 empresas expositoras de 58 países (750 expositores directos de origen internacional)
    • Participantes profesionales: 89.390 de 127 países
    • Superficie: 55.938 m2 (15,767 m2 de origen internacional)

    Se había convertido claramente en un evento fundamental para el conjunto de la industria hortofrutícola en toda su cadena de valor, y sirviendo de instrumento clave para la comercialización de productos hortofrutícolas en el mes de octubre, cuando se planifican las campañas de aprovisionamiento y servicio entre la oferta, el canal de distribución y los retailers.

    Además, Fruit Attraction había creado a su alrededor una comunidad que no sólo se basada en las oportunidades comerciales que ofrecía, sino también en su aspecto didáctico y de encuentro ( mesas redondas, conferencias, congresos, acciones de networking) y, especialmente, en su apuesta por impulsar las iniciativas innovadoras y favorecer con ello el emprendimiento.
    En 2020 las fechas de celebración previstas eran del 20 al 22 de octubre. Después de la primera ola de la pandemia por covid, todo hacía pensar que en el otoño, y siguiendo las pautas del marco regulatorio de las autoridades y protocoles de higiene y seguridad, podrían celebrarse eventos.

    Sin embargo, gran parte de las ferias internacionales comenzaron a cancelar o posponer su celebración presencial. Entre ellas, Fruit Logística ( Berlín ) , la primera feria internacional del sector, Alimentaria, Salón del Gourmet..
    Las empresas del sector agroalimentario, aun habiendo sido un baluarte fundamental en el aprovisionamiento de alimentación a la población, y no habiendo sufrido la crisis como en otros sectores, estaban por regla general reticentes a participar en eventos de forma presencial, conscientes de la poca afluencia de visitantes dispuestos a viajar, aun con todos los protocolos de seguridad.

    La decisión más clara parecía en ese momento desconvocar Fruit Attraction 2020 y emplazar a expositores y visitantes para octubre de 2021.No fue así. Ifema apostó por elaborar una nueva propuesta de valor basándose en digitalizar las funcionalidades de Fruit Attraction : networking, captación de leads, notoriedad, branding, innovación y capacitación. Los participantes deberían de tener las mismas posibilidades que les habían llevado a confiar en el certamen hasta entonces:
    • Contactar
    • Impactar
    • Innovar
    • Capacitar

    Así nace Fruit Attraction LIVEConnect, una plataforma digital que se convierte en la primera comunidad y red social profesional del mundo dirigida a toda la cadena de valor del sector hortofrutícola. Un ecosistema digital agregador de oferta expositiva, marketplace de productos y servicios, red de contactos profesionales, oportunidades de networking y negocio, b2b online, chat, ecalls, y un programa de casi 250 jornadas y eventos en el mes de octubre 2020.
    El proyecto adaptaría también su duración. Frente a los seis días que tradicionalmente ocupaba la feria, la plataforma estará abierta un mes.

    El riesgo era importante: frente al nacimiento de proyectos híbridos, algo que se comenzaba a desarrollar y que sin duda se hará habitual en un futuro, la situación obligaba a renunciar totalmente a la dimensión presencial y dar el salto directamente a totalmente digital.

    Dificultades:
    1.- Evangelización sectorial sobre las oportunidades que genera la digitalización , creando cultura, hábitos y desarrollo de competencias digitales.
    2.- Poco margen temporal para configuración y activación de la plataforma digital.
    3.- Generar contenido relevante y referente para mantener el engagement en remoto con la audiencia
    Al mismo tiempo, esta nueva propuesta, posibilitaba al sector a no renunciar a su vertiente internacional y no dar un paso atrás en la evolución del certamen al reducirlo a un evento de impacto local.

    Una vez configurada la plataforma, se establece un modelo de comunicación y difusión del proyecto basado en el contenido. Somos conscientes de que la publicidad no es suficiente, como citábamos anteriormente, va a ser necesario evangelizar y facilitar la participación, con un componente didáctico.

    Con ese objetivo, se plantean diferentes webminars, más de cincuenta, dirigidos a los diferentes colectivos a los que se debería de involucrar en el proyecto. Este material se realiza en directo, pero también se graban para poder difundirlos tanto a nivel nacional por parte de Ifema, como a nivel internacional, a través de nuestras delegaciones en el extranjero.
    En definitiva, Fruit Attraction LIVEConnect es un proyecto que implica el trabajo conjunto de diferentes áreas de Ifema en paralelo para garantizar la viabilidad y puesta en marcha del proyecto con unos plazos muy complejos:
    • La Dirección de la feria, liderando el proyecto, definiéndolo y generando contenidos.
    • La Dirección de Tecnologías de la Información para desarrollar una plataforma capaz de sostener el producto definido.
    • La Dirección de Marketing y Estrategia Digital para garantizar una comunicación adecuada.
    Y el resultado debería de convencer a potenciales expositores y visitantes de todo el planeta.
    Fruit Attraction LIVEConnect fue un éxito como demostrarán los resultados, pero fue mucho más: fue el nacimiento de un nuevo modelo ferial que, con seguridad, a partir de ahora convivirá ya para siempre con los modelos presenciales.

    RESULTADOS

    Los resultados que se alcanzaron confirmaron que Fruit Attraction, en esta versión digital, estaba a la altura de las expectativas.

    Cuantitativos:
    • 480 empresas expositoras partipantes
    • 6500 miembros de la comunidad profesional en un mes
    • 14980 contactos hechos (networking)
    • 41360 mensajes intercambiados entre miembros de la comunidad
    • 499 reuniones agendadas
    • 178 videollamadas con un tiempo medio de 55 minutos

    Cualitativos:
    • Mantenimiento de la marca Fruit Attraction como actor dinamizador del sector hortofrutícola. La feria ha sido fiel a su compromiso sectorial de hacer todo lo posible para seguir proporcionando a las empresas y profesionales una herramienta de dinamización económica independientemente de las circunstancias externas.
    • Aprendizajes sobre las funcionalidades más utilizadas y relevantes de cara a la hibridación de Fruit Attraction 2021. Está claro que, en un futuro cercano, los eventos serán híbridos teniendo que contar con ofrecer la oportunidad digital a sus potenciales asistentes, en este sentido, Fruit Attraction lleva la delantera, no sólo desde el punto de vista de la organización sino también desde a aceptación del modelo por parte de sus clientes.
    • Generador de oportunidades de negocio en el ámbito internacional
    • Captación de leads cualificados fuera del ámbito presencial.
    Fruit Attraction LiveConnect ha abierto además una vía nueva con un desarrollo potencial muy importante y en la que Ifema ha decidido caminar. El hecho de haber llevado a cabo este primer evento sin duda ha acelerado la implantación. Como consecuencia, en los próximos meses, Ifema cuenta ya con un calendario que, además del retorno de las ferias presenciales, contará con algunos muy relevantes en modelo digital:
    • Intersicop ( Salón Internacional de la panaderia, pastelería y heladería)
    • Sicur Covid
    • Aula Virtual
    • Intergift, Bisutex, Iberjoya y Momad LIVEConnect

    Consecuentemente, Fruit Attraction LIVEConnect se ha convertido en un ejemplo de transformación que reivindica la afirmación de que siempre hay que trabajar para convertir amenaza en oportunidad.