• 912 202 800
  • info@centrosdeexcelencia.com

Cinco empresas españolas ganan los Quality Innovation Award al destacar sus innovaciones frente a las de 11 países  

  • Cinco empresas españolas ganan los Quality Innovation Award al destacar sus innovaciones frente a las de 11 países   

    Cinco empresas españolas ganan los Quality Innovation Award al destacar sus innovaciones frente a las de 11 países  

    Axter Aerospace y Gilead Sciences, por la Comunidad de Madrid; Smart Sensor Technology, por Cantabria; y Cooperativa de Enseñanza Colegio Vizcaya y Osakidetza, por País Vasco, son las organizaciones premiadas de nuestro país

    Gilead Sciences ha ganado, además, la innovación de las innovaciones a nivel internacional por su portfolio para la Hepatitis C Crónica

    Organizaciones de China, Finlandia, Estonia, Letonia, Hungría y Republica Checa también han resultado galardonadas

    Empresas españolas han mostrado sus innovaciones al mundo y han convencido. El Palacio de Euskalduna de Bilbao acogió anoche la gala de los Quality Innovation Award 2017, Premios QIA, en su fase internacional y cinco empresas españolas resultaron premiadas en diferentes categorías e innovaciones:

    • Axter Aerospace, en la categoría de Micropymes & Startups, por crear el primer sistema de propulsión híbrido para la aviación ligera.
    • Gilead Sciences, en la categoría Sector-Sanitario, por su portfolio para la Hepatitis C crónica.
    • Smart Sensor Technology, en la categoría de Innovaciones Responsables, por crear un sistema de detección inalámbrica de fugas de hidrocarburos.
    • La Cooperativa de Enseñanza Colegio de Vizcaya, en la categoría de Educación, con la creación de un laboratorio de cocina como forma de acercar el conocimiento científico al alumnado y de que adquiera hábitos saludables.
    • Osakidetza, en la categoría Sector Público, con un proyecto de apps clínicas sobre tablet ligeros para su uso de enfermería a pie de cama.

    Además de las empresas españolas, también han resultado premiadas organizaciones de China, Finlandia, Estonia, Letonia, Hungría y Republica Checa. Hay que destacar que en esta edición se han presentado más de 400 empresas y organizaciones de 12 países.

    Es la primera vez que nuestro país participa en los Premios QIA y ha sido posible gracias a la incorporación de la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia, Centros CEX, al Comité Organizador de los galardones, junto a la Fundación Vasca para la Calidad (EUSKALIT).

    Para la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia, Centros CEX, Irene Navarro, “España tiene empresas muy innovadoras, con un alto potencial tecnológico y un talento humano excepcional. Las empresas españolas tienen proyectos punteros y únicos en el mundo para mejorar la calidad de vida de las personas. Ahora solo nos queda apoyar y difundir estos buenos proyectos y creer más en nuestra capacidad de innovación”.

    Entre los representantes diplomáticos que participaron en la gala de entrega de los premios participaron las embajadoras de Finlandia, Tiina Jortikka – Laitinen, y de la República Checa, Katerina Lukesova, el embajador de Estonia, Rasmus Lumi, los secretarios de la embajada China, Yu Xinyu, Zhang Yiying y el secretario de la embajada de Hungría, Szilvi Bognár.

     

    Los Premios QIA

    Los Premios QIA son una competición internacional anual creada en 2007 por Excellence Finland, en la que participan entidades de promoción de la Calidad, la Excelencia y la Innovación de 12 países: Finlandia, Estonia, Hungría, Israel, Kazajistán, Lituania, Letonia, República Checa, Suecia, China, Rusia y España, a través de los Centros CEX y EUSKALIT.

    El objetivo es impulsar proyectos innovadores en las empresas y organizaciones, compararse, y dar reconocimiento local e internacional a los proyectos más innovadores. El Premio contempla 8 categorías diferentes: Innovación en Microempresas & Startups, Pymes y Gran empresa, Innovación Responsable, Innovación en el Sector Social y Sanitario, Innovación en el Sector Educativo, Innovaciones en el Sector Público e Innovación Potencial.

    Tanto las empresas candidatas como las ganadoras han desarrollado una quality innovation, es decir, una innovación que cumple con cinco características: novedad, utilidad, aprendizaje, orientación al cliente y efectividad. 

    Acerca de los Centros CEX

    La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia, conocidos como Centros CEX, están distribuidos por toda España y su principal objetivo es unir los esfuerzos que se están realizando en diferentes Comunidades Autónomas, para potenciar, de forma conjunta y coordinada entre sus asociados, el desarrollo de la cultura de la calidad, la innovación y la excelencia en la gestión empresarial de nuestro país. Forman parte: el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Madrid Excelente, el Club Asturiano de Calidad, la Fundación Navarra para la Excelencia, la Fundación Vasca para la Excelencia (EUSKALIT), el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), el Instituto de Innovación Empresarial de las Islas Baleares (IDI) y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan).