-
Fundación EXECyL, en colaboración con la Junta de Castilla y León, aborda los retos directivos de la transformación digital
- EXECyL ha reunido a más de 100 profesionales en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León para abordar los retos directivos de la transformación digital.
- Esta jornada del Foro TIC se ha desarrollado dentro del marco de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León con la que colabora la Fundación para la Excelencia Empresarial EXECyL.
- El evento ha servido para aparcar momentáneamente la tecnología centrándose en los aspectos directivos y de gestión del proceso de transformación digital de las empresas de Castilla y León, y especialmente de las pymes de la Comunidad.
Teresa Cetulio, Presidenta de la Fundación para la Excelencia Empresarial ha abierto esta mañana la jornada del Foro de Tecnologías para la Empresa de EXECyL: ‘Los retos directivos de la transformación digital’, organizada en colaboración con la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de la Junta dentro de la “Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León”.
Para Cetulio, “la clave está en entender que el proceso de transformación digital no es tanto una cuestión de tecnología como de visión, estrategia y adaptación empresarial a las demandas del mercado. Y en ese proceso, las Personas deben estar en el centro porque son la clave para la supervivencia y la eficiencia de las compañías”.
El director general de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), José María Ribot, señaló que “dentro de la Estrategia de Innovación, Emprendimiento y Autónomos 2016-2020 de la Junta de Castilla y León la industria 4.0 es una de las apuestas más claras de la política industrial y contempla un plan de trabajo específico para apoyar e impulsar la transformación digital de las empresas de la Comunidad”. El director de la ADE animó además a los asistentes a participar en los Premios CEX, un reconocimiento de gran importancia a nivel nacional, que este año tienen como eje central la misma temática de jornada: la Transformación Digital.
Emilio del Prado, Socio Director de EPUNTO Interim Management, ha incidido en el eslabón perdido del proceso de transformación digital: “la detección de un líder claro que sepa dirigir y gestionar todos los elementos necesarios (proveedores, personas y proyectos) hacia el éxito”, tal y como ha comentado durante la presentación de su Informe sobre “los retos directivos de la transformación digital”.
Tras las intervenciones, se ha dado paso a la mesa redonda “Afrontando la transformación digital en Castilla y León” en la que han participado agentes y colaboradores de primer nivel: Jorge Pérez, Director del ONTSI-Red.es; Juan Ignacio Méndez, DRH y responsable del proyecto de transformación digital de Cadielsa; Verónica Pascual, CEO de ASTI; Manuel Velázquez, Socio de Expense Reduction Analysts y Eduardo Estévez, Director de Empresa Familiar de Castilla y León.
En palabras de José Manuel Bernárdez, IT Manager de Gadea Grupo Farmacéutico (División de AMRI) y líder del Foro TIC de EXECyL, “para lograr el éxito de los procesos de transformación digital en las compañías de nuestro entorno resulta esencial que exista un diálogo fluido y complementario entre los CEOs (quienes determinan el rumbo de sus negocios) y sus respectivos departamentos de TIs (quienes aportan los cómos para lograrlo) pero siempre partiendo de un orden concreto: primero visión, después tecnología. Por esta razón, en la mesa hemos tratado de reflejar las experiencias de 5 directivos de organizaciones de diversa índole que ayuden a comprender el estado del arte de la transformación digital de las empresas de nuestra Comunidad y los retos a los que se enfrentan”.
Durante la jornada se ha puesto de manifiesto la vital importancia de la formación en la propia digitalización del directivo, la necesidad ineludible de crear entornos emocionalmente saludables para gestionar cualquier proceso de cambio como es el de la transformación digital y la referencia que no debemos perder de vista de quienes ya están acometiendo estos procesos con éxito en nuestro entorno. “El directivo ha de jugar el papel clave en la estrategia y la gestión de las personas de nuestras compañías y en el despliegue de una cultura apta para la digitalización de nuestro negocio”, apuntan desde la organización.