-
Foro de la excelencia empresarial 2017 y Premio a la excelencia empresarial
Noviembre es el mes de la excelencia en Aragón. Una cualidad distinguida en esta comunidad, que alcanza su reconocimiento más superlativo con la celebración del Foro de la Excelencia Empresarial. Este martes, el palacio de Congresos de Zaragoza ha acogido la XXI edición del evento en el que el savoir-faire de las empresas locales más excelentes es dispuesto al conocimiento de la sociedad en su conjunto y, además, galardonado. Este año, en la categoría de empresa, Arcelor Mittal se ha alzado como ganador. Por su parte, la Fundación Agustín Serrate de Huesca, expertos en salud mental, ha logrado el premio a la excelencia en la categoría de entidad no lucrativa.
En el premio a la Excelencia Empresarial en Aragón en su edición XXI han participado 83 empresas en 2017 y 888 a lo largo de todas las ediciones anteriores. De entre las 63 empresas y 20 entidades de carácter no lucrativo inscritas al Plan de Excelencia 2017, tras un completo proceso de diagnóstico, formación especializada, realización de memoria EFQM y evaluaciones externas, el comité técnico del Premio a la Excelencia Empresarial ha seleccionado a 3 empresas y 3 entidades de carácter no lucrativo como finalistas al Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón.
Entrega de los Premios a la Excelencia Empresarial
En la Ceremonia de la Excelencia, no solo se han entregado los premios a las empresas finalistas y ganadoras al Premio a la Excelencia Empresarial 2017, sino que el Gobierno de Aragón ha otorgado el Sello de Oro a BSH Electrodomésticos España, Mann+Hummel, Grupo Piquer y Grupo Saica. Entidades que hace unas semanas ya proyectaron durante las Jornadas de Buenas Prácticas Empresariales su sistema de trabajo.
Por su parte, Itesal Sistemas, Alumalsa, Aspace Huesca, Colegio Británico de Aragón o Schindler han recibido el Sello de Excelencia Aragón Empresa. Con las nuevas incorporaciones, son ya casi 1.000 empresas las que han participado desde los inicios del evento.
El Foro pretende contribuir a la divulgación de los valores de la excelencia y, según ha declarado la consejera de Economía, Marta Gastón, «a contagiarlo» a todos los actores de la sociedad aragonesa. Un efecto viral que se trasluce cada año, pues con la presente edición «son ya 888 empresas las que componen el marco de la excelencia y, por tanto, son casi 1.000 empresas referentes».
Esta visión la comparte el director gerente del instituto Aragonés de fomento, Ramón Tejedor, que ha abierto la ceremonia hablando del modelo aragonés FQM. Una fórmula que “parametriza» la excelencia empresarial, y cuyo impacto en sociedad resulta altamente positivo: «El Foro es básico para seguir avivando el tejido socioeconómico aragonés en el camino de la vanguardia, la competitividad, y del propio futuro», ha zanjado Tejedor.