-
06.02.2020. Cinco organizaciones españolas ganadoras en los Quality Innovation Award
Cinco organizaciones españolas han sido reconocidas dentro del top mundial de la innovación al resultar ganadoras en diferentes categorías del Quality Innovation Award celebrado el 5 de febrero de 2020 en Tel Aviv, Israel. A través de este reconocimiento se destaca la buena gestión y la innovación de organizaciones sanitarias, educativas y empresas españolas de diferentes sectores junto a organizaciones avanzadas de 19 países entre los que están, por ejemplo, Israel, Suecia, Finlandia o China.
Foto de familia de todos los premiados en los Quality Innovation Award celebrados en Israel.
La Universidad de Alcalá, ha ganado el Award en la categoría de innovación en el sector público y ha sido reconocida, además, como la Innovation of innovations entre las 55 finalistas a nivel internacional por su proyecto Mesmerise. Desarrollado por un equipo de la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con entidades de siete países europeos, ha desarrollado dos tecnologías para detectar cualquier objeto extraño sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado. Z-Mesmerise, es la tecnología creada para detectar objetos adheridos al cuerpo utiliza infrasonidos absolutamente inofensivos. X-Mesmerise, orientada a la detección de cualquier objeto extraño que el individuo lleve dentro de su cuerpo, utiliza Rayos X de alta resolución de energía múltiple y su dosis es «mil veces inferior a la de cualquier radiografía”. Conoce la iniciativa premiada aquí
PigChamp Pro Europa, empresa segoviana, que ha sido reconocida con el Prize en la categoría de innovación en Pymes, ha desarrollado Biorisk, una plataforma para la evaluación de los protocolos de bioseguridad y predicción de brotes de enfermedades en granjas. Conoce la iniciativa premiada aquí
Biofactoría Naturae et Salus, empresa vallisoletana, ha sido reconocida con el Award en la categoría de innovación responsable y de economía circular por su innovación More food, less waste. Naturae consigue desperdiciar menos alimentos utilizando procesos productivos con “cero residuos”, poniendo en práctica un modelo de negocio agroalimentario basado en la economía circular y utilizando tecnologías de última generación. Conoce la iniciativa premiada aquí
Santillana Global ha sido reconocida con el Prize en la categoría de innovación educativa por su proyecto Set Veintiuno. El proyecto proporciona recursos y servicios metodológicos para trabajar en el aula con el objetivo de educar el talento y las habilidades que los estudiantes de hoy necesitan ahora y en el futuro. Conoce la iniciativa premiada aquí
La OSI de Donostialdea (Organización Sanitaria Integrada) de Euskadi ha ganado el Award a la mejor innovación en la categoría de Sector Sanitario con el proyecto PAMI. Dicho proyecto está relacionado con la intervención distintiva sobre pacientes crónicos complejos, que son los que más recursos consumen en el sistema, para mejorar su calidad de vida, reducir días de hospitalización y favorecer la integración.
Fotografía de los representantes de las organizaciones españolas participantes en compañía del Embajador de España en Israel, Don Manuel Gómez Acebo.
La Asociación de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), pertenecientes a toda España, organiza desde 2017 esta competición internacional en su fase nacional seleccionando las organizaciones que competirán internacionalmente. CEX tiene como principal objetivo unir esfuerzos entre diferentes Comunidades Autónomas, para potenciar, de forma conjunta, el desarrollo de la cultura de la calidad, la innovación y la excelencia en la gestión empresarial de nuestro país.
QUALITY INNOVATION AWARD (QIA)El QIA es una competición creada en Finlandia en 2007 para estimular el surgimiento y desarrollo de innovaciones de producto, de proceso y organizativas en la que participan países como Finlandia, Estonia, Hungría, Israel, Kazajistán, Lituania, Letonia, República Checa, Suecia, España (a través de CEX y de EUSKALIT para el País Vasco), China, Rusia y varios países del sur de África. El objetivo es ayudar a incrementar la competitividad de las organizaciones y de los países participantes.
En la edición de 2019 se presentaron más de 512 candidaturas internacionales de 19 países. Tras los procesos de selección en cada país, 24 organizaciones han recibido este galardón internacional (16 Prize winners y 8 Award winners), entre las que se encuentran las 5 organizaciones españolas mencionadas.
Los ganadores de esta competición han pasado una estricta evaluación basada en la novedad, utilidad, el aprendizaje, la orientación al cliente y la eficacia de las innovaciones presentadas.
CEX-Asociación de centros promotores de la Excelencia, organiza cada año la competición en su fase nacional y acompaña a las organizaciones españolas ganadoras en la fase internacional.